
- Olas
- Entorno
- Servicios
- Accesos
- Localismo
ViajaySurfea te propone conocer algunos de los mejores spots de Centroamérica:
OLAS DE LA COSTA OESTE
Punta Roca: En la ciudad de La Libertad podrás encontrar una punta con olas de Clase Mundial. Buenas olas en cualquier marea con poca profundidad en marea baja, debes ser cuidadoso con la Mama Roca, una gran roca que aparece cerca de donde coges las olas, y esta totalmente descubierta en la marea baja. Este lugar tiene tres secciones, al final de la punta es abierta y rápida llamado “The Point”, también hay una sección en medio de la punta frente a un cementerio; el inside, justamente frente a los restaurantes del pueblo es llamado La Paz – una suave ola donde todos los niños el pueblo aprenden a coger sus primeras olas y tienen divertidas tardes de surf. Esta sección es muy buena para long board riders.
Conchalio: Conchalio es un potente beachbreak para tube riders, su fondo de arena hace que su ola sea muy abierta. Correr Conchalio de 5 a 7 pies (1.5 a 2.0 metros) no es cosa de risa, pero salir de esos barriles es una experiencia de otro planeta.
San Blas: tiene tres lugares principales que son el beachbreak, la punta y el cocal; el beachbreak es una ola rápida y abierta rompe a los dos lados y funciona mejor de marea baja y media, la punta rompe también a los lados siendo mas larga la ola derecha la izquierda es bastante rápida pero corta este es uno de los pocos lugares que se puede correr aun en los oleajes mas grandes y el cocal es una ola rápida y larga dando divertidas sesiones en marea baja y marea media.
Sunzal: Es probablemente el lugar mas famoso de El Salvador, consiste en una larga y lenta ola derecha y unja corta secc9ino tubular. Esta ola siempre es más grande que los otros y es también más consistente. El lugar es de fondo de roca y quiebra en aguas con profundidad lo que hace que tenga buena forma en cualquier tipo de oleaje sin importar el tamaño o la dirección. La remada puede ser larga y ardua ya que tiene de corrientes cerca de la playa usualmente es mas fuerte después de una tormenta. Por las tardes la corriente se torna mas suave y el surf se vuelve mejor. En esta ola pueden darse corridas de hasta 200 metros de longitud. En la marea baja se divide en dos secciones el outside y el inside, el outside se puede correr unos 100 metros y el inside es mas corto pero con una sección tubular perfecto para terminar con una maniobra radical. Además tiene una ola izquierda que rompe en el outside es corta pero rápida. En lugar tiene surfshop y reparación de tablas. Este un pequeño pueblo que muestra un escenario de puro surf.
Palmarcito: Ola derecha que funciona mejor en oleajes de 4-6 pies (1.0 a 2.0 metros), muy bueno para principiantes y surfers de nivel intermedio que quieren correr olas en un lugar poco frecuentado.
Zonte: Esta es una punta derecha con hermosas vistas hacia las montanas, este es uno de los mejores lugares, las olas rompen bien en cualquier marea y no importa la dirección y tamaño de los oleajes, se divide en dos secciones la punta que es una línea perfecta con corridas de hasta 100 metros, próximo a la punta del Zonte esta el “Beachbreak” aunque no es exactamente un beachbreak pero así es llamado este es una pequeña punta con fondo de rocas de arena lo que permite que la ola sea mas rápida y abierta que una punta normal. En el lugar hay unos cuantos restaurantes frente a las olas. Cuando las olas están pequeñas este es el mejor lugar además se forma una sección tubular.
KM 59: Punta derecha. Esta es un comunidad de casas de playa. Esta es una punta con fondo de piedras lo que hace que la ola tenga una buena sección tubular. Funciona mejor de marea baja y de marea media.
KM 61: Ola derecha. Ofrece largas corridas con una línea de 100 a 150 metros de longitud. Este es uno de los lugres mas desolados de la zona ya que cuando hay olas los locales prefieren quedarse en otros lugares, la dificultad del acceso hace que pocos sepan como llegar, el vehiculo se debe dejar estacionado en la carretera y caminar 5 minutos. En este lugar no existe ninguna casa lo que significa que no hay locales.
Mizata: Punta con ola derecha e izquierda que puede romper bien aun en los oleajes mas pequeños, esta ubicado a 40 minutos de La Libertad pasando los 5 túneles de la carretera. Este es otro desolado lugar en el que solo hay un hotelito de playa. Este lugar ofrece olas derechas e izquierdas. La ola derecha que recomendamos rompe frente a un gran roca llamada “El Muñeco”, ahí también se puede correr una muy buena izquierda, además hay un buen beachbreak que rompe a los dos lados. Hay otro lugar que es recomendado para los mas experimentados este es la Plancha que es una pequeña punta con fondo de rocoso con poca profundidad es una ola corta pero muy rápida y abierta.
Fisherman’s Point: Esta es una punta con fondo rocoso tiene una ola derecha muy fácil de correr además se puede coger la izquierda que rompe en el mismo lugar. Del otro lado de esta punta rompe una muy Buena izquierda aunque pocas veces se encuentra rompiendo.
Acajutla: Esta ubicado a un ahora de La Libertad. Este es un pueblo que tiene un gran puerto industrial donde también hay muchos restaurantes, industrias de transporte marino. En esta zona hay unas cuantas olas, una de ellas rompe frente a la zona de restaurantes este es un beach break, también hay una muy buena ola izquierda es lenta pero de largas corridas también se puede correr una ola derecha corta pero rápida este lugar esta frente a la central de Texaco.
OLAS DE LA COSTA ESTE
Las Flores Point: Es una punta de roca volcánica con fondo de arena es uno de los pocos lugares que rompe mecánicamente con una sección tubular en el takeoff y con corridas muy largas de hasta mas de 200 metros. El takeoff es muy crítico y muy competitivo, con surfers en la línea atrás de las rocas hacienda que una caída tenga serias consecuencias. En oleajes de tamaño moderado (1.5 a 2 metros), o en mareas altas Las Flores es una clásica punta con fondo de arena, súper divertida para surfers de shortboard, fish, o longboard, con una ola de cara abierta y secciones de pared perfecta. L ola de Las Flores rompe mejor en mareas bajas debido a que cuando esta vacía la ola rompe atrás de las rocas pero cuando es grande rompe bien en cualquier marea.
La Vaca: Punta derecha que funciona mejor en marea baja y marea media y con oleajes de 4 a 6 pies (1.5 a 2.0 metros), esta ola es mas critica y mucho mas abierta que Las Flores aunque mas corta. Punta Vaca es una gran opción para los surfers mas experimentados que buscan rápidos takeoffs y abiertos barriles, además es mucho menos frecuentada que Las Flores. La Vaca esta a 300 metros al oeste de Las Flores, para llegar puedes remar o caminar.
Toro De Oro: Ola derecha que rompe en aguas profundas donde se olvidan los takeoffs y ofrece largas corridas de mas de 200 metros cuando esta funcionando bien. Esta ola funciona perfecta en oleajes de mas de 4 pies (1.5 metros). La ola es muy bien formada pero inclinada. Rompe mejor en mareas bajas o medias para una mayor seguridad es mejor ingresar en bote debido a la cantidad de rocas en la entrada.
Punta Mango: Poderosa y abierta ola derecha. Tiene un poderoso takeoff con un gran barril. Funciona mejor en oleajes de 3 pies o mas (1.0 metros) no importa la marea.
Punta Bongo: Otra ola con punta derecha, accesible en bote únicamente. Esta es una ola divertida comparada con El Zonte en La Libertad. Es mejor en mareas bajas. No crowds en este lugar.
Zunganera: Este lugar es recomendado si buscas un lugar totalmente desolado, es una ola derecha que funciona mejor en marea baja. Es mejor correrla en oleajes de 4 pies o mas (1.o metros o mas).
El Cuco Beach break: Ola de beach break muy abierta, frente al pueblo aproximadamente a 800 metros al este de Las Flores. Las olas rompen a los dos lados siendo la izquierda la que mejor rompe de la misma forma es una de las pocas olas izquierdas que rompen en el oriente del país. Esta ola es perfecta si eres un surfer radical que buscas olas de labio grueso y con rápidas líneas para coger gran velocidad y hacer tus maniobras radicales favoritas.
La Ventana: Esta es una punta derecha de ola lenta en un ambiente arropado por la naturaleza. Es mejor en mareas altas y medias, también es buena en mareas bajas pero con muy poca profundidad. Rompe bien en oleajes pequeños de 3-6 pies (1.0 a 2.0 metros), este lugar es recomendado cuando ls olas en las otras puntas no son buenas, también es perfecta para surfers de nivel intermedio. Esta ubicado a 10 minutos de manejo desde Las Flores.
Para más información: reservas@viajaysurfea.com
Aerolíneas internacionales que vuelan a El Salvador: Iberia, BA, American Airlines, Continental Airlines, United Airlines y TACA. Cheque con tu agencia de viajes local los posibles vuelos directos y combinados.
Para encontrar un vuelo internacional a El Salvador (Código de aeropuerto: SAL) usualmente no es problema. Desde New York, Atlanta, Houston, Los Ángeles, Toronto, Ámsterdam, Madrid y Sur América podrás encontrar vuelos directos y desde la mayoría de lugares de USA y Europa podrás encontrar vuelos combinados con una sola escala.
Llegada a El Salvador: usualmente se hace por el aeropuerto Internacional de Comalapa ubicado en el departamento de La Paz a 35 minutos de manejo de La Libertad y a 25 minutos de San Salvador
A tu llegada al aeropuerto uno de los miembros de nuestro staff se reunirá contigo para trasportarte al Surf Camp. El día de partida también te transportaremos al aeropuerto.
No olvidal el pasaporte
La unidad monetaria es el dollar americano
La seguridad pública no es realmente un problema, El Salvador es un lugar cómodo y seguro. Sin embargo el centro de la ciudad en San Salvador podría ser peligroso, esto es en la capital y nosotros nunca llevamos a nuestros clientes a esa zona del país, por otro lado nuestros Surf Camps estan ubicados en pequeñas villas de casas de playa privadas muy seguras.
Envía consulta o petición de reserva
(Todos los campos requeridos)